La lectura es el viaje de los que no pueden tomar el tren

Aquí os dejo una pequeña lista de los libros que más me han gustado recientemente. Personalmente soy una amante de la fantasía y la ciencia ficción, y sobre todo de las sagas, pero reconozco que es muy difícil que las segundas partes sean tan buenas como las primeras.

Por eso esta lista contiene en su mayoría libros cortos y de géneros variados que no te harán sufrir a la espera de una segunda parte.

Todo el mundo puede ser un amante de la lectura si encuentra el libro adecuado, pero está claro que si te has introducido en este mundo gracias a las lecturas recomendadas del colegio no creo que vuelvas a coger un libro en tu vida, yo tampoco lo haría.

En mi caso he tenido la suerte de crecer rodeada de amantes de la lectura, lo que te acaba convirtiendo en uno de ellos, puesto que parece que no hay otra forma de disfrutar las vacaciones que sentarse en el jardín con un buen libro entre las manos. Así que no te queda más remedio que coger una torre de Leo-Leos y leer uno tras otro hasta que alguien decide jugar contigo. Luego vas pasando por todos los niveles de Barco de vapor: el azul, el naranja y el rojo; y con el tiempo ya has arrasado con todos los Alfaguara y los de “Elige tu propia aventura” . Después de conocer Roald Dahl y decidir que nunca jamás leerás un libro de otro autor, lo cual evidentemente no cumples, empiezas a introducirte poco a poco en el mundo de la lectura juvenil, donde, si tienes suerte, te da tiempo a pillar en esa fase a algún hermano con afición por los romances y la magia. Y ese día te das cuenta de que la lectura no solo te transporta a lugares increíbles, sino que además crea un vínculo muy especial entre dos personas fascinadas por el mismo libro.

Espero conseguir animaros a ser unos ávidos lectores, pues nunca es tarde para empezar. ¡Pocas cosas pueden hacerte tan feliz como un buen libro y una buena familia con quien compartirlo!

Ready Player One de Ernest Cline (Ciencia Ficción)

Me lo recomendó mi hermano Marc.

Absolutamente recomendable para todo el mundo. Está muy bien escrito, la trama es muy original y engancha muchísimo. Además todas las referencias a la música, series y juegos de los 80 lo hacen más memorable todavía. ¡Ojalá hubiera nacido en los 80 para disfrutarlo aún más!

Sinopsis

Es el año 2044, las fuentes de energía fósiles están prácticamente agotadas el mundo se está quedando sin recursos. En medio de una enorme depresión a nivel mundial se crea OASIS, un híbrido entre videojuego y realidad virtual avanzada, que conecta cada aspecto posible de la vida social y personal del planeta.

Cuando su creador muere, deja en herencia su inmensa fortuna escondida en alguna parte de OASIS. Para localizarla los jugadores deberán seguir todas las pistas ocultas que ha dejado, basadas en la cultura de los 80 (los años de adolescencia del creador).


El médico de Noah Gordon (Ficción histórica)

Me lo recomendó mi madre.

Es un libro increíble, además de una buena trama aprendes muchísimo sobre historia y medicina antigua sin llegar a hacerse pesado ni descriptivo. Si como a mí, los libros basados en el medievo te llaman especialmente, no te lo puedes perder. No he visto la película pero dicen que es penosa en comparación al libro así que no dejes que eso te desanime!

Es muy difícil hablar de este libro sin destriparlo así que me limitaré a hacer una pequeña introducción.

Sinopsis

Rob J. Cole queda huérfano a los 9 años y acaba bajo la custodia de un barbero cirujano, un hombre que va de pueblo en pueblo haciendo curas y espectáculos. Así se enamora del mundo de la sanación y la medicina y no se pone límites a la hora de aprender nuevos conocimientos. Por ello cruza medio mundo donde conoce otras culturas con el objetivo de convertirse en médico.


Elantris de Brandon Sanderson (Fantasía)

Me lo recomendó Chon.

Uno de mis escritores de fantasía preferido. Ha escrito muchísimas sagas sobre las que hablaré algún día porque todas son buenísimas. Esta historia en concreto no tiene continuación (por ahora) y al estar toda contenida en un volumen tiene acción constantemente, así que prepárate para no soltar el libro en una semana.

Sinopsis

La ciudad de Elantris, poderosa y bella capital de Arelon, había sido llamada la ‘ciudad de los dioses’. Antaño famosa sede de inmortales, un lugar repleto de poder y magia, Elantris ha caído en desgracia. Ahora sólo acoge a los nuevos ‘muertos en vida’ postrados en una insufrible ‘no-vida’ tras una misteriosa y terrible ‘transformación’.


La princesa prometida de William Goldman (Fantasía)

Esta novela la leí hace muchos años pero es una de mis preferidas. De pequeña vi mil veces la película, y  me gustaba tanto que decidí leer el libro aunque me supiera la historia de memoria. ¡Y efectivamente el libro es mejor todavía! No es tan pastelada como parece y los personajes están muy bien desarrollados.

Sinopsis

Dos jóvenes, Westley y Badelkap, se han enamorado y se aman intensamente. Pero Westley es pobre, quiere dar lo mejor a su amada y parte en busca de fortuna. Wes cae en manos de piratas y a Badelkap le llega la noticia de su muerte. Con el corazón destrozado, no tiene fuerzas para rechazar el acoso del malvado príncipe, y acaba por aceptar su oferta de matrimonio, aunque sabe que nunca llegará a ser feliz.


Brave New World de Aldous Huxley (Distopía – Ciencia Ficción)

Me lo recomendó Marina.

De los libros más famosos basados en distopías este es el que más me ha gustado. Por una parte la vertiente biotecnológica me interesa especialmente porque es mi campo de estudio pero independientemente de eso los argumentos son muy sólidos y está muy bien explicado. Además el debate interno sobre la libertad individual y la religión te harán reflexionar, a mi personalmente me encantó porque compartí muchos puntos de vista.

Sinopsis

Una sociedad que utilizaría la ingeniería genética y el clonaje para el condicionamiento y el control de los individuos. En esta sociedad futurista, todos los niños son concebidos en probetas y son condicionados para pertenecer a una de las 5 categorías de población. De los Alpha (la élite) a los Epsilones (destinados a trabajos arduos).  El mundo aquí descrito podría ser una utopía: la humanidad es desenfadada, saludable y avanzada tecnológicamente. La guerra y la pobreza han sido erradicadas, y todos son permanentemente felices. Sin embargo, la ironía es que todas estas cosas se han alcanzado tras eliminar muchas otras: la familia, la diversidad cultural, el arte, el avance de la ciencia, la literatura, la religión y la filosofía.


Los tres mosqueteros de Alexandre Dumas (Aventura)

Me lo recomendó mi hermano Ricard.

Todo el mundo conoce la historia de los tres mosqueteros, pero os aseguro que aun así merece la pena leer el libro. Es un relato corto y muy entretenido, lleno de aventura y romance pero siempre con un toque de humor.¡Qué no os de pereza este clásico porque es realmente bueno!

Sinopsis

 D’Artagnan es un joven que viaja a París para convertirse en mosquetero del Rey y vivir mil aventuras.


Rebelión en la granja de George Orwell (Ficción)

Me lo recomendó Marta.

Un relato muy corto en forma de fábula que te hará reflexionar mucho sobre el socialismo y el poder, sin necesidad de ningún conocimiento previo. Es de esas historias que te llega tanto que acabas gritándole a los personajes por inútiles y por cabrones, así que prepárate para sulfurarte.

Sinopsis

Los animales de la Granja Manor, alentados un día por el viejo «cerdo Mayor», que antes de morir explicó a todos los animales su visión, llevan a cabo una revolución en la que consiguen expulsar al señor Jones y crear sus propias reglas (los Siete Mandamientos) que escriben en una pared. Al principio, la granja es más próspera incluso que cuando el señor Jones la administraba. Sin embargo, con el paso del tiempo los cerdos, que se habían autoerigido como líderes por su inteligencia, empiezan a abusar de su poder y manipulan los mandamientos en su favor.


Como agua para chocolate de Laura Esquivel (Realismo mágico)

Es una novela estilo Gabriel García Márquez pero mucho más fácil de leer. El realismo mágico es un género muy especial que no gusta a todo el mundo, pero es una buena novela para descubrir si es tu estilo o no. Lo que más me gusta de esta novela es que gira entorno a la cocina y cada capítulo empieza con una receta.

Sinopsis

Tita es la pequeña, vive en un rancho con sus hermanas y sus sirvientas, y pese a saberse condenada a no poder gozar del amor por tener que hacerse cargo de su madre, no renunciará a Pedro. Él también la ama, pero se casará con su hermana Rosaura para poder seguir cerca de ella. Tita se refugia en la cocina y se entrega a la elaboración de platos mágicos capaces de transformar las emociones y el comportamiento de quienes los prueban, a la espera de que su trágico destino se cumpla.


 Relatos de lo inesperado de Roald Dahl

Me lo recomendó mi hermano Ricard.

Un libro que recoge historias muy variadas con finales inesperados. Roald Dahl tiene un humor y una forma de escribir muy característicos y si yas has leído historias suyas de pequeño te encantará volver leerlo para un público más adulto. Es el libro perfecto para tener en la mesilla de noche, porque como cada historia dura unas 5 o 6 páginas podrás dejarlo antes de que sean las 5 de la mañana y te hayas leído 13 capítulos sin querer.

Anuncio publicitario

5 comentarios en “La lectura es el viaje de los que no pueden tomar el tren

  1. Muy interesante esta entrada. Por cierto, ¿de quién es la frase?
    Ahí van tres recomendaciones para ti aunque es probable que ya las hayas leido:
    1ª «Sinuhé, el egipcio» Mika Waltari (1945). Lo encontrarás fácilmente en la biblioteca. Despertó en mi la fascinación por el antiguo Egipto.
    2ª: «El amargo don de la belleza» Terenci Moix (1996)
    3º «Venus Bonaparte» Terenci Moix (1994)

    1. Me alegro mucho de que te guste. La cita es de Francis de Croisset, un escritor belga de ópera y teatro.
      Muchísimas gracias por las recomendaciones, ahora mismo me pongo a buscarlos ¡Justo ayer acabé mi libro y me desespero cuando se me acaba la lista de espera!

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s