Christmas Biscuits

Las navidades en mi casa son el sueño de cualquier abuela. Madre y hermanos, cuñados y sobrinos todos en la misma casa, comiendo constantemente y cantando los mismos villancicos una y otra vez. La parte de los villancicos es imposible obviarla porque tenemos un magnífico árbol de navidad con un sensor de movimiento que se pone a cantar cada vez que alguien pasa por delante (¡Genial, suena a que nunca te vas a cansar!). Después de ser utilizado durante años como detector de hijos que vuelven tarde de fiesta, mis sobrinos lo han redescubierto y se aseguran de colocarlo a 80 cm del suelo para poder pasar “casualmente” por delante. Pero aunque ese árbol no existiera mi madre siempre está en la cocina dispuesta  a cantarte su versión de “Noche de paz” en austríaco aunque tu solo fueras a por un vaso de agua. Evidentemente, mi madre no tiene ni idea de austríaco, pero como nosotros tampoco  no hay forma de averiguar si se la inventa cada vez que la canta (altamente probable) o realmente se la enseñaron en su casa de pequeña y misteriosamente ninguno de sus hermanos lo recuerda.

En fin, la cuestión es que yo no soy muy fan de los villancicos (especialmente de los cassettes grabados por decenas de niños con “voces angelicales”) pero tengo una debilidad por todo lo que brilla o ilumina.
Por eso este año me he adelantado y he fabricado nuestro propio árbol de navidad integrado en su totalidad de bolas, porque de que sirve poner un árbol debajo si lo vas a cubrir enterito. Y como en mi casa no puede existir algo que no esté presentado, acompañado o forrado por comida en su totalidad he decidido hacer galletas navideñas para decorarlo también.

Estas galletas son perfectas para colgarlas del árbol porque son ligeras pero resistentes y suben lo justo para que tus renos navideños no pasen a ser placas de masa amorfa. Además están buenísimas y lo mejor de todo es que se hacen en 8 minutos.

¡Ahora que conoces mi legado familiar espero que lo aproveches y empieces por aplicarlo en tu árbol también!

Playlist

http://8tracks.com/brendasnchz/purple-voices-1

Ingredientes

  • 170 g de mantequilla a temperatura ambiente (NO DERRETIDA)
  • 200 g de azúcar
  • 2 huevos batidos
  • Media cucharadita de té de esencia de vainilla o azúcar avainillado
  • 1 cucharadita de té de bicarbonato
  • Media cucharadita de té de sal
  • 400 g de harina

Elaboración

  1. Mezcla la mantequilla con el azúcar, yo lo he hecho a mano en un bol pero puedes usar una batidora. No derritas la mantequilla para facilitar el proceso porque al hornear las galletas perderán toda la estructura.

  2. Añade los huevos batidos e incorpóralos bien.

  3. Incorpora la vainilla, la sal y el bicarbonato para que queden repartidos homogéneamente por la masa.

  4. Por último añade la harina poco a poco hasta que quede perfectamente incorporada y sin grumos.

  5. Cubre el bol con film de plástico y deja la masa en la nevera como mínimo media hora (cuanto más la dejes mejor).

  6. Precalienta el horno a 200 grados en modo aire mientras amasas las galletas. Amasar galletas puede ser desesperante si no te preparas adecuadamente así que no seas ansioso y sigue bien los siguientes pasos.

  7. Por un lado deja la bandeja de horno (bandeja, no rejilla) que vayas a utilizar cerca de ti (no dentro del horno). Después enharina sin miedo todas las superficies que vayan a estar en contacto con la masa. Ahora coloca una hoja de papel vegetal encima y enharínala también, el papel vegetal o la plancha de silicona son imprescindibles para que la masa no se pegue. Si no tienes puedes probar con papel de plata o sobre la bandeja directamente, pero ambos bien engrasados y enharinados después.

  8. Coge una porción de masa y amásala bien (sobre el papel que irá después en la bandeja) con el rodillo (Si no tienes rodillo puedes usar el rollo del film de plástico, también enharinado) hasta conseguir una capa bien fina (medio cm como mucho). Cuanto más fina sea la masa menos se hinchará y mejor conservará la forma. Recorta las formas que quieras dejando un par de centímetros entre una y otra para que no se peguen en el horno. NO INTENTES RECORTARLAS EN LA ENCIMERA Y TRASPASARLAS AL PAPEL PORQUE LA VAS A LIAR. Cuando tengas el papel lleno pásalo con cuidado a la bandeja.

  9. Rompe palillos en trozos y haz agujeros donde quieras pasar el hilo para colgarlas. Ten en cuenta que el agujero no deben estar muy cerca del borde para que no se rompa la galleta. Deja el palillo insertado en la galleta para que se mantengan los agujeros al subir y hornéalas durante 8 minutos. Mientras se hornean las galletas prepara la siguiente tanda con la masa que te queda y los recortes de la anterior

    IMG_20141205_161031


  10. Si quieres decorar las galletas hay formas muy sencillas. Puedes poner azúcar glas en un cuenco y echar el agua justa(unas gotas) para que se convierta en una pasteta. Es imprescindible que el azúcar glas sea de verdad, porque el hecho en casa nunca queda tan fino y la pasta te quedará granulada. Después con una cuchara o manga pastelera extiende la pasta por encima de la galleta dejando un margen en los bordes de la galleta. Puedes teñir esta pasta con colorante alimentario o comprar directamente guarraditas para decorar galletas.

  1. ¡Cuelga tus galletas del árbol y pon a prueba tu autocontrol intentando no comértelas!
Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s